1º de Bachillerato

El Bachillerato forma parte de la educación secundaria postobligatoria y, por lo tanto, tiene carácter voluntario. Consta de dos cursos académicos que se realizan ordinariamente entre los 16 y 18 años de edad. Tiene modalidades diferentes que permiten una preparación especializada de los alumnos (con elección de distintos itinerarios dentro de cada modalidad) para su incorporación a estudios superiores o a la vida activa.

Para esta etapa educativa ofrecemos  las siguientes modalidades dentro del ámbito científico:

  • Modalidad de Ciencias de la Naturaleza y de la Salud con las asignaturas de Biología, Física, Química y Matemáticas.
  • Modalidad de Tecnología con las asignaturas de Dibujo técnico, Física, Química y Matemáticas.

Nuestros objetivos son:

  • Proporcionar a los estudiantes formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar las funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia.
  • Ofrecer a los alumnos una preparación especializada, acorde con sus perspectivas e intereses de formación, que les permita acceder a la educación superior.
  • Acompañar a los chicos durante estos dos años decisivos en su vida académica y orientarles desde lo que ellos son y lo que quieren, fomentando su capacidad de superación desde la exigencia, la escucha y la cercanía.

Las actividades educativas en el bachillerato favorecerán la capacidad del alumnado para aprender por sí mismo, para trabajar en equipo (especialmente en 1º de bachillerato) y para aplicar los métodos de investigación apropiados. En el ámbito científico se incorporan los laboratorios a la práctica educativa y se favorece el cáracter indagativo en los proyectos de curso.

Desde el primer curso los alumnos realizan examenes tomando como modelo las pruebas de la PAU, con el fin de que se acostumbren a la tipología de exámenes y puedan dar lo mejor ellos mismos, ofreciéndoles pautas, recursos y claves para lograr el éxito en dicha prueba. Además, se fomenta la investigación, la realización de trabajos grupales e individuales y su exposición y confrontación con el grupo clase, con el fin de preparar a nuestros alumnos a su próximo futuro universitario.